Mostrando las entradas con la etiqueta restaurante francés. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta restaurante francés. Mostrar todas las entradas

11 de mayo de 2009

Post 07: Restaurantes Peruanos vs Restaurantes Franceses

Post anterior: Inglés---------Post siguiente: Costumbres (2°)
Bien podría aprovechar que estoy escribiendo este post para comparar la comida peruana y la comida francesa, pero no lo haré. Al menos, no en este post, pues es un tema realmente muy amplio y complejo, teniendo en cuenta lo excelente y variada que es la comida peruana y que Lyon es la capital de Francia en cuanto a gastronomía se refiere.

En esta oportunidad sólo hablaré de los restaurantes en sí, pues también es un tema complejo. Desde ya, en Perú, alguien con un sueldo promedio puede permitirse ir al restaurante quizás un par de veces por semana, o hasta más, pues en Perú los restaurantes son relativamente baratos comparándolos con el costo de vida y los sueldos. Aquí las cosas son diferentes. Comer en un restaurante francés puede resultar caro, sobretodo teniendo en cuenta que los franceses no perdonan nunca el vino: Siempre toman vino cuando van al restaurante (salvo pocas excepciones), lo que puede hacer que la cuenta se eleve fácilmente. Sin embargo, ya sea que vayan una vez a la semana o una vez al mes, a los franceses les encanta ir al restaurante, lo que implica un sinnúmero de reglas implícitas.


Primero lo primero: los horarios. En Francia, si no tienes reservación, no puedes ir al restaurante a la hora que se te dé la gana. Para almorzar en un día de semana, puedes llegar a partir del mediodía hasta eso de las 2:00pm. Para cenar, no puedes llegar antes de las 7:30 pm. En un día de semana puedes llegar más o menos hasta las 9:00 pm y el viernes o el sábado hasta una hora más tarde. Por supuesto, siempre hay excepciones a estos horarios, según los restaurantes. Ah, eso sí, muy pocos restaurantes están abiertos los lunes, y muchos cieran el domingo. Claro está, lo mejor es llamar antes y reservar, sobretodo el fin de semana pues a veces es muy difícil encontrar un restaurante con una mesa libre un sábado por la noche.

Una vez que llegas al restaurante, no puedes sentarte en la primera mesa que ves libre. Debes esperar junto a la puerta o ir a buscar al mozo o al dueño para preguntarle si tiene una mesa disponible o decirle tu nombre si hiciste una reservación. Después de sentarte y hacer tu pedido, el mozo te traerá pan y agua. Los franceses no comen mucho arroz, a diferencia de nosotros. Ellos acompañan sus comidas con pan, así que puedes pedir todo el pan y el agua que quieras, es gratis. Dicho sea de paso, la mayoría de franceses sólo bebe agua o vino durante una comida. No es común que se tomen una gaseosa, un jugo de frutas, una limonada o alguna otra cosa, como en Perú. Y si lo hacen, normalmente sólo hacen antes de comer, como aperitivo.
Es importante saber que una comida francesa completa se compone de cuatro platos. Además de la entrada, el plato principal y el postre, los franceses comen queso, que se come después del plato principal y antes del postre. Muchos restaurantes proponen menús completos (con los cuatro platos) y menús con solo tres platos, entrada + plato principal y como opción: queso o postre. Para aquellos a quienes les parece extraña la idea de comer queso durante una comida, muchos restaurantes proponen fromage blanc (queso blanco), que es un queso sin sal, cremoso como un yogurt, al que se le puede agregar azúcar (como a un yogurt, valga la redundancia), crema de leche, mermelada y/o frutas picadas.


Si al final, no tienes ganas de terminar tu plato, ¡ni se te ocurra pedirle al mozo que te envuelva los restos! Como expliqué en el post 05, en Francia no se acostumbra pedir para llevar cuando no has terminado.

Al final de una comida, la mayoría de franceses se toma un café. Sea después del almuerzo o después de la comida. Cuando en Francia se pide “un café”, se sobreentiende que se trata de un expreso. Para los franceses, el café es prácticamente una etapa obligatoria para terminar bien una comida.

Algo muy importante: los franceses no tienen la costumbre de dejar propina. En los casi cuatro años que vivo en Francia, nunca he visto a nadie dejar una sola propina. El trabajo de mozo se considera como cualquier otro trabajo. Muchos franceses dicen que sería injusto dejar propina al mozo y no al mecánico, a la vendedora de periódicos, a la peluquera, al chofer del bus o al cajero del banco, pues todos ellos te brindan servicios de igual manera. Por supuesto que puedes dejar propina, es más, les recomiendo hacerlo. Los pobres mozos trabajan por lo general más horas de las que deberían y ganan sólo el sueldo mínimo. Normalmente, todas las propinas de la noche se juntan y se reparten en partes iguales una vez por semana entres los mozos, el lavaplatos y los ayudantes de cocina.
Para terminar, aquí dejo para los nostálgicos, la dirección de un excelente restaurante peruano en París (Aquí en Lyon, sólo hay uno, que en mi opinión deja mucho que decir, así que ni lo mencionaré):
El Picaflor Telf: 01.43.31.06.01
9 rue Lacépède - 75005 PARIS - Metro: Place Monge
En mi opinión, sirven la mejor comida peruana en Francia, exactamente como en Perú. La última vez que fui, comí un suculento arroz con pato. Su ají de gallina es excelente. El local es un poco pequeño, al igual que la cantidad de platos propuestos, lo que no disminuye la calidad de los mismos. El dueño es un arequipeño muy amable. Realmente lo recomiendo.

Si recomiendas algún otro restaurante peruano en Francia, deja un comentario con el nombre, la dirección y tu opinión. Gracias.
(¡Y Gracias a Walter G. por su ayuda con el tema!)
Post anterior: Inglés---------Post siguiente: Costumbres (2°)